
En el gráfico superior puede verse que existen áreas comunes donde transita el precio. El punto más bajo que alcanza y desde donde rebota hacia arriba, es conocido como soporte, mientras que el punto alto y desde donde también rebota pero hacia abajo se le llama resistencia. Si el precio transita en dirección bajista hacia el área de soporte y falla de atravesarla entonces este punto es un área válida de soporte. Para tener un área válida de soporte o resistencia es necesario tener barras de precio en o cerca de precios similares al menos dos veces.
Los niveles de soporte y resistencia no son números exactos - el nivel puede romperse cuando el mercado prueba el nivel de precio. Si utilizas un gráfico de velas, podrás encontrar niveles de soportes y resistencias dados por las mechas de las velas.
Como puedes ver aquí, las mechas de la vela prueban/testean tanto los niveles de soporte como de resistencia y hay veces que la mecha atraviesa éstos niveles aunque luego terminan cerrando por encima del soporte o debajo de la resistencia. Puede ocurrir que por momentos las cotizaciones del momento rompan los niveles de soporte y resistencia pero luego simplemente hacen un reverso de ese movimiento. En el gráfico superior se puede ver que el precio atraviesa un nivel de resistencia y cierra por encima de este nivel. El precio luego hace reversión y retrocede. Si has comprado una posición basado en el rompimiento del nivel de resistencia entonces tu operación habría sido de pérdida. Esta acción del precio se conoce como rompimiento falso y pueden ocurrir con frecuencia. Debes observar a los niveles de soporte y resistencia identificándoles como zonas.
Para ayudarte a proyectar zonas de soporte y resistencia es mejor que lo visualices en un gráfico de líneas. De esta forma podrás identificar más facilmente áreas de picos y valles.

Líneas de Tendencia
Existen tres tipos diferentes de tendencias - alcista, bajista y de lado (también conocidas como consolidación). Generalmente cuanto más empinada sea la línea de tendencia, menos confiable es la tendencia en sí y es más probable su rompimiento. Cuantas más veces el precio toque la línea de tendencia, mayor validez tendrá la tendencia en si. La gráfica muestra que una tendencia alcista está en progreso ya que se notan muchos toques de los precios a lo largo de la línea de tendencia. La tendencia se rompe con algunos movimientos del precio pero en general la totalidad de la tendencia alcista permanece intacta mientras el precio continúa subiendo.
Canales
Un canal es un lugar en el que el precio fluctúa entre dos líneas paralelas. La línea superior tiene tratamiento como de resistencia mientras que la inferior opera como un soporte. Para dibujar en el gráfico un canal, simplemente dibuja una línea de tendencia como lo hace normalmente y luego duplica esa línea. Colócala en la parte opuesta a la acción del precio.
Para crear un canal de tendencia alcista, simplemente dibuja una línea de tendencia conectando al menos dos picos invertidos (picos con orientación hacia abajo) y extiende esta línea. Duplica esta línea y colócala en la parte superior del precio por sobre los picos.
Para crear un canal de tendencia bajista, simplemente dibuja una línea de tendencia entre al menos dos picos y extiende esa línea. Duplica esa línea y ubícala en la parte inferior del precio a lo largo de los picos invertidos. El diagrama de abajo muestra ambos canales alcista y bajista.

Al momento de construir un canal de tendencia, ambas líneas deben estar en forma paralela entre si. En un canal de tendencia alcista la línea de soporte se la considera zona de compra, mientras que la parte superior del canal es considerado zona de venta.