Mientras que el apalancamiento puede aumentar el rendimiento potencial de las inversiones, también tiene la capacidad de aumentar las pérdidas potenciales. Por tanto, es imprescindible que conozcas cuidadosamente el apalancamiento que deseas en tu cuenta de trading.

*Para los traders profesionales hay disponible un apalancamiento de 500:1. Para los traders minoristas, el apalancamiento máximo es de 30:1.
Si el apalancamiento de tu cuenta es de 500: 1, esto significa que puedes operar hasta 500 veces el capital que tienes en tu cuenta.
Vamos a ver el ejemplo de dos traders - Trader X y Trader Y - ambos tienen un saldo en cuenta de 10.000$.
Trader X tiene un apalancamiento de 50: 1 y Trader Y tiene un apalancamiento de 5: 1.
Vamos a comparar los efectos en sus cuentas si ambos tuvieran una pérdida de 100 pips.

A través de la gestión del apalancamiento, el Trader Y sólo perdió $ 500 de su capital, mientras que el Trader X perdió $ 5.000. Con una estrategia de apalancamiento conservador, es posible tener una mayor probabilidad de éxito a largo plazo.
¿Qué es el margen?
Cuando se trata de trading, el concepto de margen a veces se confunde con el valor que el trader debe al bróker, lo cual es incorrecto. El margen es un depósito de "buena fe": la garantía que solicita el bróker para mantener abierta una posición. Esto no es un coste de transacción, tampoco un cargo a tu cuenta, si no que sirve para asegurarse de que tienes saldo suficiente en tu cuenta, proporcional a tamaño de tu orden.
La cantidad de margen que se requiere depende del tamaño de la orden abierta y del instrumento que se negocia.
Ejemplo:
Si tienes un apalancamiento de 500: 1 en tu cuenta de trading y abres una posición de un lote en AUD / JPY (donde un lote equivale a 100.000 AUD), tu margen necesario es de 200 AUD. Esto significa que debes tener al menos 200 AUD (o el equivalente a este capital en otra moneda) para abrir una posición de 100.000 AUD. Si el valor flotante de tu cuenta cae por debajo de tu requerimiento de margen, podemos notificarte que cerraremos la posición.