Ejemplos de operaciones con divisas
Para ayudarte a comprender mejor cómo funciona el trading en forex, aquí tienes algunos ejemplos de operaciones con divisas.
El calendario económico está todos los meses repleto de eventos económicos. Una de las noticias más esperadas es la publicación de las cifras de nóminas no agrícolas (Non-Farm Payroll, NFP) de EEUU. La publica mensualmente la Oficina de Estadísticas Laborales (Bureau of Labor Statistics) de EEUU, y ofrece a los operadores una valiosa información sobre el desempeño de la economía de EEUU.
Posicionarse largo (comprado) sobre el EUR/USD
He aquí un ejemplo de una posición larga. El mercado laboral de EEUU parece estancarse. Piensas que el nivel de las nóminas no agrícolas (NFP) saldrá por debajo de las estimaciones de los analistas, y tu expectativa es que el dólar de EEUU se debilite contra el euro. Por esa razón, decides comprar 1 lote (100.000$) de EUR/USD a 1.2101, que corresponde a una apuesta de 10$ por cada movimiento de un pip.
Se anuncia el dato, y la cifra principal de NFP sale más débil de lo que estimaron los expertos, lo que provoca una caída del dólar de EEUU. El par EUR/USD se cotiza ahora a 1.2152 y decides cerrar la posición. Abriste la operación en 1.2101 y la vendiste en 1.2152. La diferencia de 51 pips es tu ganancia (510$).
Ejemplo de operación sobre el EUR/USD (largos)

Posicionarse corto (vendido) en el USD/JPY
He aquí un ejemplo de una posición corta. ¿Recuerdas cuando dijimos que el cuarto decimal es el que usamos para calcular beneficios y pérdidas? Los pares que incluyen al yen japonés (JPY) son la excepción a la regla. Aquí en cambio nos fijamos en el segundo decimal.
Supongamos que por la mañana temprano abres el gráfico de 1 hora del USD/JPY buscando oportunidades de trading. El par se cotiza en 113,63 y tus indicadores técnicos sugieren una alta probabilidad de que el mercado se mueva a la baja.
Vendes 1 mini-lote (10.000$), que corresponde a una apuesta de 1$ por cada movimiento de un pip. Esta vez decides añadir a tu posición órdenes de stop loss y take profit, de manera que tus riesgos estén gestionados mientras estás en el trabajo. Fijas tu nivel de recogida de beneficios (take profit) en 113.27 y el stop loss en 114.24 .
Ejemplo de operación sobre el USD/JPY (cortos)

Regresas de la oficina y vas directamente a tu cuenta a comprobar lo que ocurrió con tu posición. El saldo de tu cuenta ha aumentado en 61$. El mercado se movió a la baja, activando la orden take profit y cancelando el stop loss.